Taller internacional Orientación hacia impactos en proyectos de educación de adultos
En el taller, se abordaron conceptos y elementos claves y cómo aplicar los instrumentos sobre la orientación hacia impactos en los procesos de planificación, monitoreo e informes de proyectos de los socios de la AAEA internacional. Se subrayó la importancia de la relación entre la Cadena de Impactos y el Marco Lógico, puntualizando la importancia de la formulación de los indicadores y método para levantamiento de datos.
Asimismo, se socializó el enfoque principal y de proyectos de la Red FERIA, expresada en Educación Integral, Productiva, identidad cultural, metodología de educación popular y atención preferencial a la mujer. Y como proyección: El desarrollo sostenible de las comunidades campesinas e indígenas a través de una educación vinculada a lo productivo.
En los dos eventos, participaron autoridades educativas nacionales y regionales, Instituciones educativas públicas y privadas de Perú e invitados de Bolivia y Ecuador.
Encuentro de educación de EPJA en Ayacucho
La Institución TAREA, que desarrolla y apoya a procesos de Educación de Jóvenes y Adultos, organizó en coordinación con la Dirección Regional de Educación el Encuentro de educación de personas jóvenes y adultas, realizado en la localidad de Ayacucho los días 27 - 28 de octubre de 2011. La Red FERIA fue invitada a compartir la experiencia educativa de los CETHAs/CEAs.
La idea central fue el compartir y debatir los procesos en torno a la Educación de Jóvenes y Adultos en la Región Ayacucho y afianzar las políticas en EPJA en el marco del proyecto Educativo Regional de Ayacucho.
Se abordaron temáticas sobre experiencias de EPJA desde el enfoque intercultural en base a la presentación de centros educativos que desarrollan sobre todo capacitación técnica, se analizó la educación de personas jóvenes y adultas en la Región de Ayacucho en base a la presentación de un plan a mediano plazo.
El encuentro regional se concluyó con un trabajo de grupos abordando temáticas de: materiales educativos, la formación docente, el financiamiento, la alfabetización, gestión de EPJA y los enfoques de la EPJA.